
Al final del ciclo escolar pregunté a mis alumnos qué es lo que más habían disfrutado en el año. Una de las niñas, sin pensarlo dos veces, me dijo -"Me gusta venir a la clase porque puedo acostarme en los cojines, hay muchos colores y las telas y los listones que usamos huelen muy rico"-. Para ella es tan importante lo que sus sentidos perciben como los juegos que hacemos. Eso forma parte de su aprendizaje más significativo.
Recientemente he observado lo mucho que podemos conocer de una persona sólo con ver la habitación donde duerme. Las familias impregnamos a las casas que habitamos con nuestra personalidad y nuestras dinámicas. Las escuelas y el resto de la arquitectura pública, hablan de cómo son nuestras sociedades.
El estudio del ambiente es quizá tan antiguo como el hombre sedentario; las más antiguas culturas han profundizado en el conocimiento de los espacios y su diseño (un ejemplo de ello es el Feng shui desarrollado en China). La psicología, aunque aún tiene mucho camino por delante, ya ha dado importantes pasos hacia la observación del desarrollo de una persona a partir del medio ambiente que lo rodea. En esta publicación me centro en lo más concreto de ese medio ambiente, los edificios, la vegetación, los colores, el espacio.
El estudio del ambiente es quizá tan antiguo como el hombre sedentario; las más antiguas culturas han profundizado en el conocimiento de los espacios y su diseño (un ejemplo de ello es el Feng shui desarrollado en China). La psicología, aunque aún tiene mucho camino por delante, ya ha dado importantes pasos hacia la observación del desarrollo de una persona a partir del medio ambiente que lo rodea. En esta publicación me centro en lo más concreto de ese medio ambiente, los edificios, la vegetación, los colores, el espacio.
Hasta ahora, se ha aplicado a la realidad cotidiana en educación muy poco del conocimiento empírico y científico que tenemos sobre la pedagogía del espacio y la psicología educativa (los efectos del color, del movimiento, del aprendizaje a partir del juego, de la comunicación y la socialización creadora, y del aprendizaje colaborativo). Aunque hemos comprobado con la ciencia y la experiencia que el mobiliario sí importa en la escuela, nuestras aulas lucen igual que hace un siglo.

Los espacios que tenemos nos hablan de cuánto peso tiene la individualidad, el estatismo, la estandarización, la actividad intelectual, la comunicación unidireccional, la imposibilidad de la observación y reflexión íntimas, y la función del maestro en el aula.

Los espacios que tenemos nos hablan de cuánto peso tiene la individualidad, el estatismo, la estandarización, la actividad intelectual, la comunicación unidireccional, la imposibilidad de la observación y reflexión íntimas, y la función del maestro en el aula.

En la peor de las comparaciones, podríamos llegar a deducir que quienes diseñaron cárceles también diseñaron colegios, y no sería una exageración.
Nuestra intención al construir el espacio,será equivalente a la forma en la construiremos el conocimiento. Las características de nuestras escuelas, casas y jardines (tal y como lo prevé la Pedagogía Verde) podrían ser detonadores de creación. A partir de ellos podríamos enseñar a pensar libremente y desde el movimiento y la recreación, a respetar la naturaleza, a cuidar los recursos naturales, a tener un pensamiento dinámico.

Finlandia

En América Latina, la observación de las formas
de aprendizaje asociadas al espacio escolar,
empieza a generar propuestas cada vez menos aisladas.
La escuela sustentable en Uruguay enseña a los niños a cuidar los recursos y cultivar sus alimentos.
Entender la importancia que tienen los espacios para una educación democrática, personalizada, lúdica, es un proceso que ya está tomando forma en el mundo.
El estudio de Rosan Bosch es un claro ejemplo, desde mi punto de vista una de las propuestas más completas y con principios ya aplicados.
Si te interesa ahondar en estos temas, te dejo un video, así como las ligas que puedes consultar para leer más al respecto. Prepárate para la escuela del presente. Abre tus oídos. Escucha las necesidades que tienes y mueve tus espacios.
Documental Aula 360º. Ambientes y experiencias de Aprendizaje
Páginas citadas:
Arquitectura, psicología, espacio e individuo. Franco Lotito Catino.
http://mingaonline.uach.cl/pdf/aus/n6/art03.pdf
Feng Shui. Wikipedia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Feng_shui
El espacio como lenguaje, pedagogía del espacio.
http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/57064/1/Pedagogia%20de%20espacio_T.Roma%C3%B1%C3%A1_2014.pdf
http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/57064/1/Pedagogia%20de%20espacio_T.Roma%C3%B1%C3%A1_2014.pdf
Juegos para aprender. Dinorah Ponce de León
https://abrirmanosyoidos.blogspot.mx/2016/12/juegos-para-aprender.html
https://abrirmanosyoidos.blogspot.mx/2016/12/juegos-para-aprender.html
El mobiliario sí importa en la escuela, la propuesta de la diseñadora holandesa Rosan Bosch.
http://economia.elpais.com/economia/2016/02/10/actualidad/1455121704_660093.html
Los modelos escolares de la oficina técnica para la construcción de escuelas, Purificación Lahoz Abad.
http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/0212-0267/article/view/10117/10532
Quienes diseñaron cárceles también diseñaron colegios (o cómo repensar la escuela del siglo XXI).
http://www.archdaily.mx/mx/761551/frank-locker-los-mismos-que-disenaron-carceles-tambien-disenaron-colegios
Contextos arquitectónicos del medio ambiente: de la arquitectura escolar a la del conocimiento, Aureliano Gabatel Ciol.
http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/29778/1/articulo3.pdf
Preescolar en Tokio para jugar libremente, con una dosis de riesgo
http://www.ted.com/talks/takaharu_tezuka_the_best_kindergarten_you_ve_ever_seen
http://www.upworthy.com/a-new-kind-of-kindergarten-design-encourages-kids-to-be-their-silly-selves?c=reccon3%3Fc%3Dtkp1
Innovación en el diseño de colegios públicos en Bogotá
http://www.unaescuelasustentable.uy/
Documental Aula 360º. Ambientes y experiencias de Aprendizaje. Kassani Diseño
https://www.youtube.com/watch?v=tulucWFVqLE
Entrevista con Rosan Bosch
https://www.youtube.com/watch?v=YzdpEfavZ2U